Hugo Beras, director ejecutivo del Intrant.
SANTO DOMINGO, R.D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, afirmó este jueves que la movilidad eléctrica es la definición a futuro del transporte público de pasajeros en el país, contemplada en Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
Beras reconoció que “todavía nos hace falta recorrer un largo camino respecto al desarrollo de otros países, pero desde el Intrant estamos avanzando en la implementación de acciones previstas en el PMUS y sobre todo en la voluntad de nuestro Gobierno que preside Luis Abinader”.
El funcionario público señaló además que el equipo técnico del Intrant trabaja en coordinación con varios sectores afines, como respuesta al compromiso país asumido en la declaración y el llamado a la acción de París, Francia, sobre la movilidad eléctrica y el cambio climático (COP21), con el fin de reducir en un 25% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), al 2030.
En ese sentido, el titular del Intrant añadió “que desde el Gobierno se está aplicando un modelo de movilidad sostenible eficiente, que, junto al proceso de administración de tráfico, avanza para lograr una mejora sustancial en el sector Transporte”.
Asimismo, resaltó que el Plan Nacional de Movilidad Escolar, cuyo piloto se puso en marcha en enero, en diferentes centros educativos del país, llevará autobuses eléctricos a las comunidades por los beneficios que representa esa modalidad en materia de cuidado ambiental, salud y economía.
Las declaraciones del funcionario se produjeron en la charla de “Movilidad Sostenible en la República Dominicana”, durante el “Simposio de Eficiencia Energética 2023”, encabezado por el Ministerio de Energía y Minas.
Comentarios