Tierra

Video: ​Fundación Muletas: Solidaridad sobre ruedas en apoyo al transporte dominicano

|

Joselito Estevez

Joselito Estévez, taxista y fundador de Muletas.


SANTIAGO, R.D. — Como respuesta concreta a las necesidades de los trabajadores del transporte en la República Dominicana, nace la Fundación Muletas, una iniciativa solidaria impulsada por Joselito Estévez, taxista de profesión y fundador del proyecto.


La idea que dio origen a la fundación tomó forma en diciembre de 2023, cuando Estévez presenció las dificultades de un colega para conseguir unas muletas necesarias en su proceso de recuperación postoperatoria. Este acto, aunque inicialmente simbólico, formalizó más de una década de ayuda solidaria ofrecida de manera informal dentro de la empresa EmiTaxi, donde labora el fundador.


La Fundación Muletas se dedica a brindar apoyo a taxistas, motoconchistas, choferes de carros públicos y a sus familias, especialmente en momentos de crisis. El nombre de la organización no solo remite al objeto físico que inspiró su creación, sino que representa también su misión: ser un soporte emocional, material y humano para quienes dedican su vida a movilizar al país.



Durante su participación en el programa Por Aire, Mar y Tierra, conducido por el comunicador Pedro Domínguez y transmitido por Teleuniverso, canal 29, cada domingo a las 2:00 p.m., Joselito Estévez destacó el papel crucial que ha jugado el presidente de EmiTaxi, Francisco Álvarez, quien ofreció su respaldo institucional desde el inicio de la iniciativa. Este acompañamiento ha sido determinante para que la fundación ya beneficie a decenas de trabajadores del transporte en situación vulnerable.


Aunque aún se encuentra en proceso de formalización legal, la Fundación Muletas ha puesto en marcha acciones concretas que evidencian su compromiso social. Su labor no solo atiende necesidades inmediatas, sino que también dignifica la labor de los transportistas, actores fundamentales en el funcionamiento de la economía nacional.


La Fundación Muletas se perfila como un ejemplo de cómo la empatía puede canalizarse en proyectos sostenibles, convirtiéndose en un modelo de responsabilidad social que impacta de manera directa y positiva en sectores históricamente desatendidos.

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50