EL AVIADOR, SANTIAGO, R.D. – Samuel De La Rosa, presidente de la Asociación de Guías Turísticos de la República Dominicana, abordó con franqueza los principales desafíos que enfrenta el sector. Denunció el caos generado por operadores, transportistas y guías no acreditados, cuya actividad afecta no solo la legalidad, sino también la calidad del turismo, principal motor económico del país. De La Rosa señaló que esta problemática se agrava por una ley turística obsoleta y la falta de regulación efectiva, especialmente en zonas como Macao y Punta Cana.
El dirigente gremial enfatizó que la labor del guía turístico no debe considerarse una ocupación informal ni de fácil acceso. Reclamó la necesidad de una formación rigurosa, comparando su preparación con la de profesionales de la salud o la ingeniería. Añadió que los guías deben mantenerse en constante actualización, ya que su rol exige conocimientos multidisciplinarios para responder con precisión a las inquietudes de los turistas, abarcando desde aspectos históricos hasta temas de salud o educación.
Finalmente, De La Rosa subrayó el papel del guía turístico como embajador cultural del país. “Según sea su preparación, así será la imagen que el turista se lleve del país”, afirmó. Reivindicó la importancia de preservar la identidad, el trato humano y la veracidad en cada excursión. Recordó que la República Dominicana, con su historia única en el continente, requiere guías capacitados y comprometidos con la promoción honesta de sus raíces y patrimonio.
Samuel De La Rosa ofreció estas declaraciones durante su participación en el programa Por Aire, Mar y Tierra, transmitido de lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 12:30 p.m., por Éxitos 90.5 FM desde Santiago de los Caballeros.
Comentarios