Por Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio
La moderación, tener prudencia al comer o beber, es más que una regla de etiqueta o un consejo de salud. Es expresión de un ser humano civilizado y, aún más, evangelizado. En este mundo, marcado por excesos, donde el consumo desmedido se promueve como símbolo de éxito o libertad, la moderación se alza como una virtud contracultural, discreta y liberadora.
El Evangelio nos enseña que no solo de pan vive el hombre, y que el corazón no se sacia con abundancias materiales, sino con la paz que nace del orden interior. Quien es moderado demuestra dominio de sí y sensibilidad por los demás. Es signo de madurez espiritual y humana.
Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
Comentarios