Marcos Pichardo, presidente de Firelab.
SANTO DOMINGO, R.D. — En una noche cargada de emoción, innovación y reconocimiento al talento regional, la empresa dominicana Firelab se destacó con luz propia durante la sexta edición de los Latin American Wedding Awards (LAWA) 2025, celebrados en el emblemático Salón La Fiesta del Hotel Jaragua.
Ante más de 300 profesionales del sector de bodas y eventos provenientes de 12 países de Latinoamérica y el Caribe, Firelab, bajo la dirección de Marcos Pichardo, recibió dos de los más codiciados galardones de la noche en la categoría de Innovación y Desarrollo: Mejor Empresa Regional y Mejor Empresa Nacional. La distinción resalta su liderazgo transformador en los procesos creativos y tecnológicos aplicados a la producción de eventos.
“Estos premios no solo celebran nuestro trabajo, sino que también representan el crecimiento de toda una industria que evoluciona con creatividad, tecnología y propósito”, expresó Pichardo al recibir los reconocimientos, que consolidan a Firelab como un actor clave en la modernización del sector en toda la región.
El evento, organizado por el capítulo dominicano de LAWA y presidido por Leonardo Artigas, reunió a destacadas figuras del rubro y a un jurado de renombre compuesto por expertos como Eddie Sosa, Marina Riubal y Sócrates Mckinney. La evaluación destacó a los participantes por su excelencia, compromiso con la innovación y responsabilidad social.
Además de los premios internacionales, la edición 2025 marcó un hito con la introducción de los República Dominicana Event Awards, orientados a visibilizar y fortalecer el turismo de romance y reuniones en el país. Este nuevo segmento refuerza el posicionamiento de República Dominicana como un destino de clase mundial para la celebración de bodas y eventos.
El cierre de la velada tuvo también un matiz solidario, con un espacio dedicado al apoyo de la Fundación Voluntariado de Leucemia y Linfoma de la República Dominicana, reiterando el compromiso social del sector.
Con este nuevo logro, Firelab no solo reafirma su liderazgo en la industria, sino que también impulsa la proyección internacional del talento dominicano, marcando el paso hacia un futuro de eventos más creativos, tecnológicos y emocionalmente memorables en Latinoamérica.
Comentarios