Aire

​República Dominicana intensifica preparativos para auditoría de seguridad aérea de la OACI en 2026

|

Hector Porchella

Héctor Porcella, presidente de la JAC.


EL AVIADOR, SANTO DOMINGO, R.D. – La República Dominicana ha iniciado una fase intensiva de preparación con miras a la auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), prevista para el año 2026. Esta evaluación es crucial para validar el cumplimiento del país con los estándares internacionales de seguridad operacional en aviación civil.


El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, destacó que el país está comprometido a mantener su liderazgo regional en materia de aviación, asegurando que los niveles de seguridad se mantengan conforme a las mejores prácticas internacionales.


Como parte del proceso, la JAC ha establecido una estrecha coordinación interinstitucional con entidades clave como la Dirección General de Migración, la Dirección General de Pasaportes, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública. Cada una de estas instituciones ha designado puntos focales y participa activamente en reuniones técnicas convocadas por la JAC para garantizar una preparación integral.


Porcella recordó que en auditorías anteriores, como la realizada por la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional (IASA), la República Dominicana obtuvo calificaciones destacadas. Esto, según dijo, refleja el compromiso sostenido del país con la excelencia en aviación civil, un sector clave para el crecimiento económico, el turismo y la conectividad internacional.


“El incumplimiento de los estándares de la OACI podría generar consecuencias técnicas y reputacionales, incluyendo alertas internacionales sobre deficiencias en seguridad operacional. Por ello, nuestra meta es superar esta auditoría con resultados sobresalientes, como en años anteriores”, subrayó el titular de la JAC.


Porcella reiteró que la República Dominicana trabaja de forma proactiva para reafirmar su condición de referente en la región del Caribe y Centroamérica, demostrando que está a la altura de los más altos estándares internacionales en materia de aviación civil.

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50