Aire

​Cancelación injusta y represalia laboral en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)

|

Igor Rodríguez, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Igor Rodríguez, director general del IDAC


SANTO DOMINGO, R.D. — Empleados del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) han denunciado públicamente una serie de cancelaciones consideradas injustificadas y arbitrarias, que habrían afectado a profesionales con destacada trayectoria en el sector aeronáutico nacional.


Según los denunciantes, las desvinculaciones se produjeron a inicios de julio del presente año y no responden a razones relacionadas con el desempeño laboral de los afectados, quienes aseguran tener expedientes impecables, sin faltas ni sanciones administrativas. Atribuyen las cancelaciones a represalias por su participación en actividades cooperativas y gremiales dentro del IDAC.


Los despidos incluyen a técnicos especializados como controladores de tránsito aéreo, inspectores de seguridad operacional, personal administrativo de aeropuertos y profesionales en gestión aeronáutica. De acuerdo con los empleados, estas decisiones fueron tomadas de forma discrecional por el director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, junto al administrador Jorge Luis Ventura, con supuestos fines políticos y de control interno.


“Detrás de estas cancelaciones hay una intención clara de tomar por la fuerza el control de la cooperativa aeronáutica, entidad clave para el bienestar de muchos trabajadores del sector”, expresaron voceros del grupo afectado.


Varios de los cancelados habrían ocupado cargos directivos dentro de la cooperativa y se opusieron recientemente a la celebración de una asamblea general, lo que habría generado conflictos internos y pérdidas económicas. Asimismo, se denunció la desaparición de más de ocho millones de pesos en excedentes que debían distribuirse entre los socios, además de una pérdida adicional superior a los 30 millones de pesos tras la destitución del consejo directivo.


“Hoy, solo el tesorero, quien sigue en funciones bajo la dirección del IDAC, tiene conocimiento de la situación financiera. Exigimos una auditoría externa y respuestas claras”, demandaron los afectados.


Los denunciantes consideran que estas acciones constituyen una violación a derechos fundamentales como la libertad de asociación y participación gremial, y advierten que se está sentando un precedente preocupante para el clima laboral en el organismo y en todo el sector aeronáutico.


La situación también ha generado inquietud sobre un presunto uso político de la institución. Según indican, las cancelaciones estarían vinculadas a aspiraciones electorales del actual director general, quien buscaría una candidatura senatorial por la provincia de Puerto Plata. Aseguran que los despidos han sido utilizados para abrir espacios a nuevos empleados sin experiencia, pero con vínculos políticos.


Hasta el momento, ni el IDAC ni el Ministerio de la Presidencia han ofrecido declaraciones oficiales al respecto.


Los empleados afectados solicitan la intervención de las autoridades competentes y el acompañamiento de los medios de comunicación para evitar nuevos atropellos contra la institucionalidad, la transparencia y los derechos adquiridos por años de servicio al sector aeronáutico nacional.

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50