Esmailin Soniel Taveras, maestro y licenciado en Administración de Empresas Turísticas.
EL AVIADOR, SANTIAGO, R.D. – El licenciado en Administración de Empresas Turísticas y maestro Esmailin Soniel Taveras es un apasionado defensor del turismo sostenible, la educación y la memoria histórica. Taveras ha dedicado más de una década a reconstruir los hechos relacionados con el devastador tsunami que azotó San José de Matanzas en 1946, entrevistando a más de 30 testigos de aquel suceso que, sorprendentemente, no dejó víctimas fatales en el pueblo.
Durante una entrevista en el programa Por Aire, Mar y Tierra, Taveras destacó cómo este acontecimiento marcó profundamente la identidad de la comunidad y cómo, lejos de ser olvidado, puede rescatarse como un eje cultural y turístico. Su iniciativa contempla la publicación de un libro, el desarrollo de un proyecto audiovisual con testimonios y la propuesta de crear un museo comunitario para preservar la memoria de Matanzas y educar a las futuras generaciones sobre este fenómeno histórico.
Más allá de su historia sísmica, Matanzas se perfila como un paraíso costero con un alto potencial turístico. Playas como Los Gringos, La Poza del Bojo y Manizquilla reciben miles de visitantes cada fin de semana. Esta zona, rica en belleza natural, cultura y tradición, busca posicionarse como un destino único, combinando la riqueza histórica con el desarrollo sostenible.
La labor de Smiley Taveras es un claro ejemplo de cómo la historia puede convertirse en una herramienta de desarrollo. Su visión integra educación, conservación del patrimonio y turismo responsable, abriendo nuevas oportunidades para la provincia María Trinidad Sánchez.
Desde aquí, la invitación queda abierta: descubre San José de Matanzas, donde la historia y el mar se encuentran.
Comentarios