Eddy Rodriguez, presidente de ASOPADOM.
SANTO DOMINGO, R.D. – La Asociación de Profesionales de la Aviación Dominicana (ASOPADOM) hace un llamado urgente a todos los profesionales del sector aeronáutico, así como a organizaciones sociales, gremiales y sindicales, a unirse a una protesta pacífica el próximo lunes 29 de septiembre de 2025, a la 10:00 a. m., frente a las instalaciones de la Junta de Aviación Civil (JAC), ubicadas en la avenida 27 de Febrero.
La manifestación tiene como objetivo rechazar firmemente la propuesta de modificación de los artículos 120 al 123 de la Ley 491-06 sobre Aviación Civil, los cuales, según ASOPADOM, actualmente garantizan la protección y prioridad del talento dominicano en el sector.
La asociación advierte que las reformas permitirían que profesionales extranjeros obtengan licencias dominicanas sin evaluaciones técnicas locales, lo que podría incluso otorgarles prioridad sobre los trabajadores nacionales. Esta situación, según la entidad, abriría la puerta al desplazamiento masivo de personal dominicano en favor de mano de obra foránea.
ASOPADOM señala que, actualmente, en el país hay al menos 50 pilotos y 33 mecánicos aeronáuticos dominicanos desempleados, mientras que operan aproximadamente 130 pilotos y 49 mecánicos extranjeros.
Asimismo, la asociación exige el restablecimiento inmediato de las Regulaciones Aeronáuticas Dominicanas (RAD), que anteriormente requerían la no objeción de la Asociación Nacional de Pilotos (ANP) —cuando esta era presidida por el piloto Pedro Domínguez— para convalidar licencias extranjeras.
ASOPADOM también exige el cumplimiento de las promesas gubernamentales relacionadas con la reducción de los precios de los pasajes aéreos, tras la firma del acuerdo de “Cielos Abiertos”.
“Convocamos a todos los sectores de la aviación nacional y a la sociedad civil a apoyar esta causa justa. No podemos permitir que los profesionales dominicanos sean desplazados por decisiones que favorecen a extranjeros en detrimento del talento local”, expresó la directiva de ASOPADOM en un comunicado.
Finalmente, la asociación enfatizó que su lucha no es contra los profesionales extranjeros, sino a favor de la equidad, la soberanía laboral y el respeto a las leyes nacionales, que protegen el empleo y la dignidad de los dominicanos en su propio país.
Comentarios