EL AVIADOR, SANTO DOMINGO, R.D. — Con gran entusiasmo y sentido patriótico se celebró este jueves el Día del Guía de Turismo en la República Dominicana, una fecha oficializada mediante el decreto 34-36 del año 1982, según señaló Samuel de la Rosa Figueroa, presidente de la Asociación de Guías Turísticos de la República Dominicana (ASOGUITURD).
La conmemoración honra la labor de los guías turísticos, quienes desempeñan un rol clave en la promoción de la identidad cultural, histórica y natural del país. La iniciativa de establecer este día fue impulsada por la destacada figura Julia Emperatriz Abreu Rondón, fundadora de la primera asociación de guías del país.
Durante la jornada, De la Rosa Figueroa compartió la agenda de actividades, que incluyó una misa en el Convento de los Dominicos, una caminata con ofrenda floral al Altar de la Patria y la puesta en circulación del libro El Mundo en Caos, obra del también guía Alberto Bonifacio Santana. Asimismo, se rindieron homenajes póstumos a personalidades como Ángel Miolán Reynoso, considerado padre del turismo dominicano por su desinteresado aporte al desarrollo del sector.
De la Rosa Figueroa destacó la importancia de seguir profesionalizando la carrera del guía turístico, proponiendo que los diplomados existentes evolucionen hacia programas de técnico superior y, eventualmente, a licenciaturas, tal como ocurre en países con mayor desarrollo turístico.
“El guía debe ser una persona capacitada, con profundo amor patrio y conocimiento de historia, geografía, gastronomía y folclore, además de calidez humana, algo que nos caracteriza como dominicanos”, expresó.
Uno de los principales retos actuales, según explicó, es la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión. Denunció que algunas personas, sin acreditación oficial, ofrecen servicios de guía con respaldo político, situación que el gremio ha reportado ante el Ministerio de Turismo.
“Esto atenta contra el derecho del turista a recibir información adecuada y certificada, tal como lo establecen la Constitución, la Ley 358-05 y el decreto 815-03”, afirmó.
La jornada cerró con un almuerzo de confraternidad entre guías y autoridades, en el que reinó el espíritu de unión y compromiso con el fortalecimiento del turismo dominicano. De la Rosa Figueroa agradeció el respaldo de los medios y reiteró el llamado a continuar dignificando esta noble profesión: “Ser guía es más que hablar de monumentos; es representar al país con orgullo y responsabilidad ante el mundo”.
Samuel de la Rosa Figueroa, presidente de la Asociación de Guías Turísticos de República Dominicana (ASOGUITURD), ofreció sus declaraciones durante una intervención en el programa radial Por Aire, Mar y Tierra Radio, producido por Pedro Domínguez junto a los comunicadores Jeures Fernández, Elizabeth Metivier y Junior Bretón.
Comentarios