Aire

​Refuerzan bioseguridad en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón para prevenir la introducción de plagas y enfermedades a la República Dominicana

|

Rodoli

Carlos Rodoli Conde, director general de los Aeropuertos de Puerto Plata y Samaná, y Darío Vargas Mena, viceministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, durante la puesta en marcha del moderno incinerador del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón.


PUERTO PLATA, R.D.– El Ministerio de Agricultura, en coordinación con la Dirección General de Ganadería, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), inauguró un moderno Centro de Tratamiento de Desechos Sólidos Internacionales en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, como parte de una estrategia nacional para reforzar la bioseguridad en puntos de entrada al país.


La instalación del nuevo centro tiene como objetivo prevenir la entrada de plagas y enfermedades que puedan poner en riesgo la sanidad agropecuaria nacional. Con esta medida, se fortalece el sistema de control sanitario dominicano frente a amenazas como la Peste Porcina Africana (PPA) y otras enfermedades transfronterizas.


El centro está equipado con un incinerador británico de tecnología avanzada, con capacidad para procesar hasta 200 kilogramos de residuos por hora. Este equipo de última generación destaca por ser ecológicamente responsable, ya que opera sin emisión de humos visibles ni olores, reduciendo así los riesgos de contaminación y contribuyendo a la mitigación del cambio climático mediante la disminución de gases de efecto invernadero.


Este proyecto forma parte de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Agricultura, el USDA-APHIS y el OIRSA, y se considera una pieza clave en el fortalecimiento de los sistemas cuarentenarios y fitosanitarios de la región, según expresó el director ejecutivo del OIRSA durante el acto inaugural.


Con una capacidad operativa de hasta 2,400 kilogramos diarios, el centro representa una inversión superior a los RD$37 millones (más de US$619,000), que incluye tanto la infraestructura como el equipo especializado. Esta inversión contribuye a una gestión integral y segura de los residuos internacionales que representan un riesgo sanitario.


El Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón se convierte así en el tercer punto del país en contar con esta tecnología, sumándose a las instalaciones ya existentes en los aeropuertos de Santiago y Santo Domingo. En total, la República Dominicana dispone actualmente de 12 unidades de incineración distribuidas en seis aeropuertos y puntos fronterizos estratégicos, consolidando su capacidad nacional para el manejo de residuos con estándares internacionales de bioseguridad y protección ambiental.

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50