Oficiales del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte de Indonesia inspeccionan los escombros del vuelo SJ 182 de Sriwijaya Air.
Las autoridades de Indonesia informaron este miércoles que un fallo mecánico en una palanca de aceleración de los motores pudo causar el accidente del Boeing 737 de la aerolínea indonesia Sriwijaya Air el 9 de enero, que terminó con la vida de las 62 personas a bordo.
El informe preliminar, publicado este miércoles por el Comité Nacional de Seguridad en el Transporte, afirma que a medida que la aeronave tomaba altura, el acelerador automático del motor izquierdo se iba reduciendo, mientras que el del motor derecho permanecía estable.
Conforme a los datos obtenidos por el registrador de vuelo, el avión, con casi 27 años de servicio, despegó sin problemas, conectó el piloto automático y al alcanzar los 2.184 metros de altura comenzó a experimentar contratiempos con la palanca de aceleración.
La aeronave ascendió hasta los 3.392 metros y desde esa altura entró en caída libre hasta estrellarse contra el mar de Java, en aguas cercanas a Yakarta.
“La (palanca de aceleración) izquierda retrocedía demasiado, mientras que la derecha no se movía o parecía atascada. No sabemos cuál de las dos funcionaba mal”, dijo en una conferencia de prensa Nurcahyo Utomo, director del comité de aviación.
Pocos días antes del accidente, y en dos ocasiones, los pilotos informaron sobre el mal funcionamiento del acelerador automático, que fue reparado por los técnicos.
Las autoridades indonesias señalaron que aún tratan de localizar una de las cajas negras, la que graba las conversaciones en la cabina, por lo que desconocen la razón por la que el piloto no pudo recuperar el control de la aeronave.
Tampoco se conoce el motivo del cambio brusco de dirección hacia la izquierda antes del descenso en picada.
Comentarios