Deligne Ascencion es recibido por JII Damee, Nestor Matos y Max Puig para iniciar el Simposio.
SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, Deligne Ascención Burgos, encabezó la apertura del Simposio que persigue la elaboración de la propuesta, apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, de actualización de los reglamentos técnicos para la reparación, construcción y modernización de puentes y carreteras en el país.
En su discurso de apertura, el funcionario presentó el Proyecto de Desarrollo Vial de la República Dominicana que busca garantizar la construcción de una “infraestructura vial segura, resistente y resiliente ante desastres que cumpla con las disposiciones necesarias no solo para garantizar la seguridad, sino también para preservar el medioambiente”.
“Este proyecto se está realizando bajo el marco de la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), titulado Infraestructura de transporte resiliente, apoyo al desarrollo de infraestructura de transporte adaptable al Cambio Climático”, dijo.
El simposio “Reglamentos para el Diseño, Construcción y Mantenimiento de Carreteras, Caminos y Puentes de la República Dominicana”, celebrado en la universidad Autónoma de Santo Domingo, cuenta con al auspicio del Ministerio de Obras Públicas, a a través del departamento Normas y Reglamentos y el BID.
Ascención Burgos dijo que los reglamentos vigentes de carreteras con que cuenta actualmente el país, “datan de los años 80, esto representa casi cuatro décadas desde su publicación, por lo que se hace inminente su actualización con nuevos aportes de la ingeniería”.
Dijo que las nuevas tecnologías del sector y los nuevos avances científicos, así como los aspectos como el cambio climático y a la seguridad vial, son temas prioritarios que se deben tomar en cuenta, para considerarlos como temas vitales que no están considerados en los reglamentos actuales.
“Aunque el problema de la vialidad, el problema de los accidentes de tránsito, no es un problema nuevo, sin lugar a dudas debido al aumento del parque vehicular, niveles exponenciales de los últimos 40 años, esto debió ser relanzado y evidentemente que hemos podido trabajar con este reglamento”, agregó.
Comentarios