Por Roberto Acevedo
En las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA/NLU) se llevó a cabo la presentación del Embraer 195 E2 a Mexicana de Aviación (aerolínea del Estado Mexicano) por parte del fabricante brasileño Embraer como el avión de última generación recientemente adquirido.
Como parte del plan de modernización de la flota de Mexicana de Aviación y así fortalecer la conectividad en México y Estados Unidos, la aerolínea ordenó en junio pasado 20 ejemplares por un monto de 750 millones de dólares, de los cuales 10 son de la serie E190-E2 con capacidad para 108 pasajeros y 10 de la serie195-E2 para 132 pasajeros), ambos en clase única. Se estima que la primera entrega se realizará en mayo del 2025, y se espera que finalicen en el 2027. (Para mayor detalle ver cuaderno México según AMLO).
El evento estuvo encabezado por la vicepresidenta de Ventas y Mercadotecnia de Embraer para América Latina y el Caribe Priscila Doro Solymossy, y directivos de la Agencia Federal de Aviación Civil, del Grupo Aeroportuario Maya-Olmeca-Mexica, de la terminal del AIFA y de la Aerolínea del Estado Mexicano.
Embraer destacó que Mexicana de Aviación será el primer operador de E2 en la región y que se beneficiará de los bajos costos operativos y la eficiencia en el consumo de combustible, lo que resalta el compromiso del operador y el fabricante con la sustentabilidad y la eficiencia en las operaciones aéreas.
En su discurso, el director general del Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica, José Gerardo Vega Rivera, comentó que esta modernización permitirá a Mexicana ofrecer tarifas competitivas y mejorar la conectividad aérea en México. Además, se prevé que la aerolínea opere nuevas rutas hacia destinos internacionales clave, como Chicago, Nueva York y Miami, lo que ampliará las opciones para los pasajeros.
Seguidamente, el director de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, subrayó la importancia de esta adquisición para el crecimiento de la aerolínea. “Con estas decisiones estratégicas de crecimiento y las capacidades de nuestros colaboradores, Mexicana se consolidará en la industria del transporte aéreo nacional, ofreciendo un servicio de alta calidad, puntual, innovador y eficiente; contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestro país”. El directivo también anunció el lanzamiento de su servicio de transporte de carga aérea denominado Mexicana Cargo Services. Este servicio, forma parte de la estrategia de expansión y operará desde el AIFA.
Con estas nuevas capacidades operativas, Mexicana generará 1.500 empleos directos y 4.500 indirectos en el sector aeronáutico nacional y podrá establecer proyecciones estratégicas, como son de emplear bases secundarias de operaciones en los aeropuertos de Tulum y Tijuana.
Comentarios