Mar

República Dominicana, el país con mayor número de turistas del Caribe, participa en FITUR 2025

|

Fitur


MADRID.- La República Dominicana participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 22 al 26 de enero de 2025 organizada por IFEMA MADRID, destacando su crecimiento turístico y su potencial como destino clave para el mercado europeo. Los representantes del país estarán ubicados en el Pabellón 3 con un stand de más de 1.200 m², donde promoverán sus atractivos culturales, naturales y su potencial como destino de inversión en el Caribe.


2024: año de crecimiento turístico internacional y europeo


Según datos presentados por el Ministerio de Turismo de República Dominicana, entre enero y octubre de 2024, el país ha recibido más de 9 millones de visitantes, un incremento del 10% respecto al mismo periodo de 2023. De estos, 6,98 millones llegaron por vía aérea y 2,09 millones lo hicieron en cruceros. Se proyecta que el país cierre 2024 con 11,5 millones de visitantes, consolidándose como el destino turístico líder en el Caribe.


El turismo europeo ha tenido una participación significativa en este crecimiento. España es el principal emisor europeo de turistas hacia República Dominicana, seguido por Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, según detallan las cifras que expone Ministerio de Turismo del País, en su informe anual. En 2023, un total de 251.730 turistas españoles visitaron el país, consolidando el vínculo histórico y cultural entre ambas naciones. La conectividad aérea entre Madrid y Santo Domingo se ha fortalecido gracias a aerolíneas como Iberia y Air Europa, que operan vuelos directos con alta frecuencia.


Este éxito se debe a una combinación de factores, como la promoción internacional, mejoras en la infraestructura y una amplia oferta de destinos turísticos que incluyen Punta Cana, Puerto Plata, Samaná y la histórica Santo Domingo.


Los sectores público y privado apuestan por el turismo


La República Dominicana ha visto un crecimiento sostenido de la inversión en su sector turístico. En sus Presupuestos Generales del Estado de 2024, el país destinó 6.043 millones de dólares para invertir en mejorar la infraestructura turística, incluyendo aeropuertos, carreteras y la expansión de resorts en zonas clave como Punta Cana, Samaná y Puerto Plata. Además, el gobierno ha favorecido las inversiones en el sector a través de políticas como la Ley de Incentivos Turísticos (Nº 195-13), que ofrece beneficios fiscales para proyectos turísticos.

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50