Juan Marte, presidente de la CNTT.
SANTO DOMINGO, R.D.- El presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, calificó como "un negocio más" la licitación de 18 mil millones de pesos impulsada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para la emisión de un nuevo plástico para las licencias de conducir. Según Marte, la licencia actual ya cumple con todos los requisitos establecidos en la Ley 340-06, por lo que no ve justificación en la medida. Criticó además que, como sucede con otros documentos oficiales como la cédula, el pasaporte y las actas civiles, en el país los documentos de identidad se han convertido en una fuente constante de recaudación, debido a su frecuente fecha de vencimiento.
El dirigente transportista cuestionó el accionar de las autoridades, a quienes acusó de enfocarse más en negocios particulares que en resolver las problemáticas reales de los ciudadanos. “Este es uno de los pocos países donde los documentos de identidad caducan en meses o pocos años, mostrando el interés de mercaderes enquistados en el Estado, más preocupados por lucrarse cada cuatro años que por servir al pueblo”, enfatizó Marte.
Además, señaló que el INTRANT ha fracasado en múltiples proyectos desde su fundación hace siete años, limitándose a validar contratos millonarios sin mejoras reales en el tránsito o la vialidad urbana.
Como ejemplo, citó la entrega de más de nueve mil millones de pesos en subsidios de combustibles, realizada, según dijo, sin la debida fiscalización ni transparencia. Juan Marte concluyó que esta institución requiere un relanzamiento profundo con una nueva visión y un enfoque verdaderamente orientado al bienestar ciudadano.
Comentarios