SANTO DOMINGO ESTE, R.D. – El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) ha iniciado una investigación en torno a la Cooperativa Aeronáutica y Meteorológica (AEROMETCOOP), tras detectar presuntas irregularidades en la concesión de préstamos millonarios a favor de su directiva, lo que ha provocado la suspensión de su asamblea extraordinaria de delegados.
Una fuente cercana al caso reveló que los miembros del consejo directivo habrían aprobado préstamos individuales por valor de dos millones de pesos (RD$2,000,000.00) con una tasa de interés del 7% anual, en aparente contravención de las normativas que rigen las operaciones cooperativas supervisadas por IDECOOP.
Según lo establecido por el reglamento interno de la cooperativa y las disposiciones del propio IDECOOP, los préstamos a socios comunes no deben exceder las tres veces el monto de sus ahorros, y bajo ninguna circunstancia superar el millón quinientos mil pesos (RD$1,500,000.00). Sin embargo, la directiva habría superado ampliamente estos límites sin contar con la debida autorización, según el diario digital aldespegue.com
La situación se agrava aún más debido a que, de acuerdo con los informes suministrados al portal Aldespegue.com, los propios directivos habrían reducido la tasa de interés aplicada a sus préstamos del 7% original al 4%, mientras que a los socios regulares se les continúan imponiendo tasas de hasta 18% anual por préstamos considerablemente menores.
El IDECOOP habría considerado estas acciones como un abuso de poder y una falta grave al principio de equidad cooperativa. Como consecuencia, la dirección ejecutiva del organismo habría condicionado la celebración de la asamblea extraordinaria hasta que se resuelvan las irregularidades detectadas.
Además, fuentes vinculadas a la investigación indicaron que el caso ya fue remitido a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), encabezada por la doctora Milagros Ortiz Bosch. También se evalúa la posibilidad de enviar el expediente a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
Se espera que en los próximos días el IDECOOP emita una resolución oficial y anuncie las medidas correctivas o sanciones que podrían aplicarse en caso de confirmarse la violación a los estatutos y normativas vigentes.
Comentarios