Milton Morrison, director ejecutivo del Intrant, junto a Juan Marte, presidente de la CNTT.
SANTIAGO, R.D.- Como una solución a la movilidad, consideró el transportista Juan Marte, la alternabilidad en los horarios para los trabajadores públicos y privados, lo que a su juicio podría mejorar el tránsito y el transporte en la Capital, Santiago, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Moca y San Pedro de Macorís, entre y otras ciudades del País.
En tal sentido, el presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), se mostró esperanzado en que esta medida y otras acciones anunciadas en 120 puntos dados a conocer por el Gabinete de Transporte del Gobierno, venga a mejorar realmente el tránsito y transporte en la República Dominicana.
Aseguró que el sector podría mejorar significativamente y obtener mayor eficacia en lo inmediato, si las autoridades se emplean a fondo y dan prioridad a las medidas de regulación en lugar de la fiscalización.
Indicó "esta media isla de 48 mil quilómetros cuadrados ya cuenta con más de 6millones de unidades de vehículos de motor y necesita con carácter de urgencia que el tránsito se regularice y de igual manera, requiere que el gobierno se concentre en la construcción de túneles, elevados y pasos a desnivel como manera de readecuar los espacios al parque vehicular existente" sugirió el dirigente choferil.
Marte, fue enfático en señalar, que los diferentes gobernantes que ha tenido el país no han priorizado el tránsito y el transporte, quienes aseguró solo se han dedicado a impulsar proyectos fallidos, entre estos, los proyectos de las Guaguas Banderitas, Onatrate, Microbuses Pollitos, Garcitas, Plan Renove, Autobuses OMSA, en los que según explicó, el Estado ha invertido más de 400 mil millones de pesos de los contribuyentes, los cuales han sido proyectos fallidos.
Asi mismo, refirió la línea aérea Dominicana de Aviación, un proyecto que fue saqueado y quebrado.
Señaló, que actualmente el gobierno ha invertido incuantificables sumas de dinero en el metro hacia Los Alcarrizos, el Monoriel de Santiago y 6 mil 544 millones de pesos invertidos en el Teleférico de Santiago, acerca de nueve mil millones en exenciones de impuestos a sectores del transporte y una inversión no auditable en el el TRAE "mientras la República Dominicana sufre la consecuencia de un sistema de tránsito y transporte anárquico, disperso y caótico" concluyó Juan Marte, al ser entrevistado en ACD MEDIA de la Super 7.
Comentarios