Tierra

Video: ​Lidia Rodríguez desafía sentencia del Tribunal Administrativo y denuncia irregularidades en la Ruta HV

|

Lidia Rodriguez

Lidia Rodríguez, fundadora de la Ruta HV.


SANTIAGO, R.D. – Lidia Rodríguez, fundadora de la Ruta HV en Alto del Yaque, rechazó una reciente sentencia del Tribunal Administrativo que la excluye de la administración del sindicato de choferes. En declaraciones ofrecidas en el programa Por Aire, Mar y Tierra, que se transmite a las 11:00 de la mañana en Exitos 90.5 FM, acusó a la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) y a su presidente, Juan Marte, de influir en el fallo mediante lo que calificó como una supuesta "mafia del transporte".


Rodríguez cuestionó que la sentencia se basara en un registro vencido de la ONAPI de 2014, el cual —según afirma— no certifica actividad relacionada con el transporte. Defiende su derecho de propiedad sobre el nombre comercial “Ruta HV” y denunció que la Alcaldía de Santiago, actualmente encabezada por Ulises Rodríguez, continúa fiscalizando la ruta sin base legal. “Desde 2010, la alcaldía me roba”, afirmó.



También mencionó que existen problemas similares en otras rutas urbanas, como la paralización de la Ruta F y conflictos con la DIGESETT y el corredor de la carretera Luperón. Según Rodríguez, existen intereses políticos y empresariales que buscan desplazar a los fundadores del transporte público.


Anunció que apelará la sentencia y solicitará una medida cautelar para que se retire el nombre “HV” de los vehículos, asegurando contar con pruebas legales que la respaldan.


“Es insólito que se celebre una sentencia basada en documentos ilegales. No me voy a rendir”, expresó Rodríguez, reafirmando su compromiso con los transportistas y criticando lo que calificó como un “abuso institucionalizado”.

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50