Javier Checo, presidente de ASOTRADO; el padre Manuel Segura, párroco de la iglesia San José; y el ingeniero Melvin Aracena, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Sierra.
EL AVIADOR, SAN JOSE DE LAS MATAS, R.D.-Con un claro mensaje de unidad y lucha pacífica, representantes comunitarios, religiosos, transportistas y empresarios calificaron como exitoso el reciente paro cívico realizado por las comunidades de la Sierra, en demanda de soluciones urgentes ante el deterioro de sus vías de comunicación. La evaluación se dio en el marco de una misa de acción de gracias.
La jornada, que contó con una masiva participación ciudadana, fue impulsada por la Asociación Pro Desarrollo, la Junta de Vecinos, la Asociación de Transportistas Dominicanos (ASOTRADO), la Asociación de Comerciantes de la Sierra y otras organizaciones locales.
Javier Checo, presidente de ASOTRADO, agradeció el respaldo de la población y valoró el impacto de la manifestación como un paso significativo en la lucha por condiciones dignas.
“Decirles a las comunidades que han dado un paso importante, y nosotros no los vamos a defraudar”, expresó Checo.
Por su parte, el padre Manuel Segura, párroco de la iglesia San José, sostuvo que el paro logró llamar la atención del Gobierno, aunque aún se esperan respuestas concretas.
“El objetivo del paro se ha logrado parcialmente, ya que hemos logrado captar la atención del Gobierno, pero seguiremos exigiendo los servicios que necesitamos”, afirmó.
El ingeniero Melvin Aracena, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Sierra, se mostró cauto ante los primeros anuncios oficiales y reiteró la necesidad de mantener la vigilancia ciudadana.
“Justamente están arreglando un tramo, pero necesitamos que nuestras carreteras se concluyan”, señaló.
Las comunidades ratificaron su compromiso de mantenerse firmes y organizadas hasta que se atiendan todas las demandas planteadas.
“Un pueblo unido jamás será vencido”, concluyeron los líderes comunitarios.
Comentarios