Tierra

​Dekolor responde a denuncia del INTRANT y reclama deuda millonaria

|

Dekolor Intrant


SANTO DOMINGO, R. D.- La empresa Dekolor, S.R.L. rechazó de forma categórica la denuncia por supuesto soborno presentada por el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, calificándola como infundada y carente de pruebas. Su representante legal, Marino Feliz Rodríguez, aseguró que esta acusación es una represalia por haber cuestionado las inconsistencias en el pliego de condiciones de una nueva licitación que, según afirmó, busca excluirlos del proceso en igualdad de condiciones.


El abogado manifestó que la empresa nunca ha sido notificada formalmente por ninguna autoridad judicial respecto a las imputaciones y reafirmó que todas sus actuaciones han sido realizadas conforme a la ley. Además, desmintió cualquier insinuación sobre prácticas irregulares como soborno, chantaje, amenazas o lavado de activos, resaltando la trayectoria de Dekolor en la prestación de servicios de licencias de conducir durante más de dos décadas.


Feliz Rodríguez también reveló que desde el año 2022, el INTRANT mantiene una deuda acumulada con la empresa que supera los RD$670 millones, situación que no ha afectado la calidad del servicio brindado. Indicó que este compromiso económico ha sido el tema central en varias reuniones sostenidas con la actual administración del órgano rector del transporte terrestre.


El representante legal cuestionó las contradicciones en la denuncia del INTRANT, al señalar que, a pesar de las supuestas sospechas, el propio organismo solicitó que Dekolor continuara operando el sistema de cobros “TPOS” incluso con un contrato vencido. También recordó que en diciembre de 2024 se les pidió abrir una nueva oficina en el Punto GOB de San Cristóbal, lo que implicó una inversión importante a pocos días del vencimiento contractual.


Dekolor reiteró su compromiso con la transparencia y la legalidad, subrayando que todas las adendas contractuales han sido aprobadas por la Contraloría General y se enmarcan en las leyes vigentes, incluyendo la Ley 63-17 y la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones. La empresa hizo un llamado a que los procesos licitatorios se desarrollen de manera justa y equitativa para todos los participantes.

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50