Autoridades civiles y militares supervisaron los trabajos de modernización de la pista de aterrizaje de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), encabezados por el ministro de la Presidencia, Joel Ignacio Paliza, y el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo. También participaron el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, y el comandante general de la FARD, Floreal Suárez Martínez.
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas. La primera, enfocada en la instalación del sistema de iluminación (balizaje), busca aumentar la capacidad operativa y la seguridad de las operaciones aéreas nocturnas. Esta fase también incluye la construcción de una nueva torre de control y otras obras complementarias.
Paliza destacó que esta inversión permitirá que la pista de la FARD funcione como una alternativa operativa ante cualquier emergencia que afecte al Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez. La inversión conjunta entre el Departamento Aeroportuario y el IDAC supera los 100 millones de pesos, y se espera que esta primera etapa esté concluida para octubre.
Víctor Pichardo informó que ya se han intervenido 1,800 de los 2,165 metros que tendrá la pista, incluyendo la instalación de luces certificadas internacionalmente. Además, adelantó que se iniciarán estudios para extender la pista en 500 metros adicionales, alineándose con el objetivo de convertir al país en un hub aéreo regional.
El recorrido incluyó una visita a los talleres de ensamblaje y mantenimiento de aeronaves, donde el viceministro para asuntos aeroespaciales, Carlos Febrillé Rodríguez, explicó los procesos de reparación y equipamiento. El ministro de Defensa resaltó que estas mejoras son clave para reforzar la seguridad nacional y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Comentarios