Aire

​SEPLA defiende la actuación de la tripulación del vuelo VY8166 tras incidente con menores a bordo

|

Sepla 1

Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA).


MADRID, ESPAÑA.– El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), junto con su Sección Sindical en Vueling, expresó su respaldo absoluto a la actuación del comandante y la tripulación del vuelo VY8166, operado el pasado 23 de julio entre Valencia y París, tras un incidente a bordo protagonizado por un grupo de menores de edad.


Según el comunicado emitido por el sindicato, la intervención de la tripulación se ajustó estrictamente a los procedimientos establecidos y estuvo amparada por la normativa nacional, europea e internacional en materia de seguridad aérea. El objetivo —resaltan— fue salvaguardar la integridad de los pasajeros, del personal a bordo y de la aeronave.


Los hechos, confirmados por la compañía aérea y la Guardia Civil, revisten “una gravedad significativa”. Durante el embarque y la preparación para el despegue, varios pasajeros menores de edad incurrieron en comportamientos inaceptables, como la manipulación de equipos de seguridad —incluyendo chalecos salvavidas, máscaras y cilindros de oxígeno—, así como una reiterada desobediencia a las instrucciones del personal de cabina. Estas acciones interrumpieron de forma constante el procedimiento obligatorio de demostración de seguridad, un requisito legal indispensable para la operación de cualquier vuelo comercial.


Ante la escalada de la situación, la respuesta del comandante fue, según SEPLA, gradual, proporcional y adecuada: se emitieron advertencias verbales, se intentó dialogar con los implicados y, al no cesar la conducta, se solicitó la intervención de la Guardia Civil, conforme al artículo CAT.GEN.MPA.105(a)(4) del Reglamento (UE) 965/2012, a la Ley de Seguridad Aérea española y al Convenio de Tokio de 1963, que faculta al comandante a tomar medidas razonables —incluso coercitivas— para preservar el orden y la seguridad durante el vuelo.


SEPLA condenó cualquier intento de minimizar o desviar la atención de la gravedad de los hechos y reiteró que las decisiones adoptadas por el comandante estuvieron plenamente justificadas y legalmente protegidas.


Finalmente, el sindicato hizo un llamamiento a las instituciones, medios de comunicación y a la opinión pública para que traten este asunto con la rigurosidad, seriedad y respeto que exige la seguridad aérea, evitando discursos que pongan en duda la autoridad del comandante o los principios fundamentales que garantizan vuelos seguros.

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50