Novato dominicano Elián Peña.
El novato dominicano Elián Peña, quien recibió un bono de US$5 millones por parte de los Mets de Nueva York durante el período de firmas internacionales de 2025 —el segundo más alto, solo detrás del otorgado al japonés Roki Sasaki— ya comienza a justificar cada centavo de esa inversión.
Con apenas 17 años, Peña ha dejado claro que su talento es legítimo. En sus primeros 54 partidos como profesional, el joven prospecto ha acumulado cifras impresionantes y sigue consolidándose como una de las estrellas emergentes más emocionantes del béisbol internacional.
El pasado lunes, Peña conectó tres cuadrangulares en un solo juego en la Liga de Verano Dominicana, siendo esta la segunda vez que logra dicha hazaña en su incipiente carrera. Desde 2005, solo otros dos jugadores menores de 20 años han conseguido tres jonrones en dos partidos distintos durante una misma temporada: Travis Denker (2005) y Joey Gallo (2013).
Además, el dominicano José Rojas es el único otro pelotero profesional que ha registrado dos juegos de tres vuelacercas en esta temporada, ambos en Triple-A con Scranton/Wilkes-Barre, el 1 de mayo y el 19 de julio. No obstante, Peña es el único jugador que ha alcanzado esta hazaña en su primera temporada profesional desde que se comenzaron a registrar estos datos en 2005. También es apenas el sexto jugador de 17 años o menos en lograr un juego de tres jonrones en ese mismo período.
El prospecto número 3 del ranking internacional ha mostrado una notable disciplina en el plato y una impresionante capacidad para batear hacia todas las bandas. En su último encuentro, su primer cuadrangular fue una clara demostración de su poder hacia la banda contraria: conectó una recta de dos costuras del derecho Steven Cabrera (Angelinos) y la envió por todo el jardín izquierdo.
Elián Peña no es solo una promesa: es una realidad que apunta a convertirse en una figura estelar en las Grandes Ligas.
Comentarios