EL AVIADOR, SANTIAGO, R.D. — La Asociación Nacional de Pilotos (ANP) expresó públicamente su rechazo a las propuestas de modificación de la Ley 491-06 sobre Aviación Civil, mediante una iniciativa simbólica compartida en el grupo de WhatsApp “Team Pilotos Dominicanos”. El presidente de la ANP, el piloto Bolívar Batista, difundió el diseño de una camiseta con el mensaje: “No a la modificación de la Ley 491”, como forma de protesta y en defensa del marco legal vigente.
Según una fuente del sector, las modificaciones propuestas por las autoridades aeronáuticas incluyen la eliminación de los artículos 120, 121, 122 y 123 de dicha ley. En particular, el artículo 120 establece que “todo el personal aeronáutico descrito en esta sección deberá ser dominicano, con excepción del que preste servicios a operadores extranjeros”.
De acuerdo con denuncias dentro del sector, estos artículos estarían siendo ignorados durante la gestión de Igor Rodríguez, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC). Estas disposiciones se consideran clave para proteger el empleo local y prevenir la contratación irregular de personal extranjero por parte de aerolíneas como Arajet.
Además, se advierte que la reforma beneficiaría a una empresa internacional especializada en servicios de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO), que planea establecer el primer centro de mantenimiento aeronáutico de la región en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).
En este contexto, la Asociación de Profesionales de la Aviación Dominicana (ASOPADOM) ha convocado una protesta pacífica para el lunes 29 de septiembre de 2025, a las 10:00 a.m., frente a las oficinas de la Junta de Aviación Civil (JAC), ubicadas en la avenida 27 de Febrero. La organización hace un llamado a todos los profesionales del sector aeronáutico, así como a gremios, sindicatos y organizaciones sociales, a sumarse a la manifestación en defensa de la Ley 491-06.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la ANP participará oficialmente en esta protesta cívica. No obstante, su reciente pronunciamiento refuerza el creciente rechazo dentro del sector a cualquier intento de reforma de la legislación vigente sin un diálogo amplio y transparente con los actores clave de la aviación nacional.
Comentarios